Lactarius aurantiacus (Pers.) Gray , 1821.
Christiaan Hendrik Persoon en 1797 crea el género en Tentamen dispositionis methodicae Fungorum: 63 (1797).
En este género prácticamente todas sus especies son epigeas, solo unas pocas son hipogeas.
Especie tipo: Lactarius torminosus (Schaeff.) Gray 1821
La siguiente descripción se corresponde a las especies hipogeas.
Basidiocarpos, globosos u oblongos, con zona basal o pie rudimentario, superficie lisa de coloraciones diversas según las especies.
Sección, peridio cuticular fino, gleba cerebriforme, laberíntica alveolada, con o sin trazas de pie, color crema o amarillento.
Microscopia, cistidios y basidios claviformes con una a cuatro esporas, globosas, oblongas o elípticas, de color blanco a crema, con superficie verrugosa o espinosa..
Clasificación: El género está clasificado en el orden Russulales, familia Russulaceae.