Ascocarpos de hasta 2,5 cm de diámetro, globosos, deprimidos, completamente cubiertos por micelio marrón oscuro que mezclado con partículas de tierra forma una costra negro pardusca persistente; por debajo de esta costra, negros finamente papilados a la lupa.
Peridio con una corteza superficial delgada, carbonosa, dura, quebradiza desigualmente papilada, con verrugas negras de tamaño y forma variable, aplanadas; la capa interior, más gruesa, es de color blanco grisáceo.
Gleba cuando joven blanca y algodonosa, luego marrón muy oscuro polvorienta al madurar, constituida por hifas de paredes delgadas. Ascas globosas con 8 esporas.
Ascosporas esféricas, maduras de color marrón oscuro, con medidas de (16) 17 - 20 (21) µm de diámetro, con ornamentación incluida, que esta formada por una serie de espinas o varillas anastomosadas en crestas largas y continuas en un patrón pseudo-concéntrico, que crean una impresión rayada paralela.
Clasificación:
Fungi, Ascomycota, Pezizomycotina, Eurotiomycetes, Eurotiomycetidae, Eurotiales, Elaphomycetaceae, Elaphomyces.
Hábitat:
Corylus avellana.
Lugar : Navarra.
Época : Septiembre, Octubre.