Descolea alba (Klotzsch) Kuhar, Nouhra & ME Sm. 2017.
Género creado por el micólogo y botánico alemán Rolf Singer en 1952 en su articulo “Descolea antarctica, género y especie nuevos de Tierra del Fuego” publicado en Lilloa, publicación periódica de la Fundación Miguel Lillo argentina. Lilloa 23: 256 (1952)
Especie tipo: Descolea antarctica Singer 1952
Basidiocarpos, los epigeos son agaricales, los hipogeos son globosos, oblongos o tuberiformes, con superficie lisa fibrilosa, de color blanco hasta amarillo paja.
Sección, peridio blanco, fibriloso, gleba cerebriforme laberíntico alveolada, de color amarillo pardo a marrón en la madurez destacado por el color de las esporas.
Microscopía, basidios cilíndricos a lageniformes, esporas citriformes con pronunciado ápice y destacada zona basal, finamente punteadas, y de color pardo marrón.
Clasificación: El género está clasificado en el orden Agaricales, familia Bolbitiaceae .