Elaphomyces persoonii
Vittad. 1831
Descripción Elaphomyces persoonii
Ascocarpo de hasta 4,5 cm. globoso incluso deprimido o umbilicado, subturbinado, desigual, a menudo dotado de una base obcónica, envuelto en una gruesa y persistente costra miceliar amarilla azufre o amarilla verdosa con abundantes partículas terrosas; con una corteza gruesa, dura, negruzca o pardo-rojiza muy oscura y verrugosa.
Peridio grueso, en sección blanquecino, luego grisáceo, bastante uniforme; superficie casi lisa en la base cónica, el resto decorado con una capa densa y bastante regular de verrugas grandes, cónicas o piramidales de escasa altura, de color marrón muy oscuro, casi negro, con hifas de color marrón oscuro vistas entre las verrugas.
Gleba primero algodonosa en la juventud, luego pulverulenta azul negruzco, violeta-negruzco a casi completamente negra al final de su maduración; formada por hifas de paredes delgadas; Ascos globosos, con 8 esporas.
Ascósporas esféricas, de color pardo-amarillento con tonos verdosos, o ligeramente azuladas, con medidas de (20) 22 - 30 (31) µm de diámetro, incluida la ornamentación formada por un retículo completo de hasta 5 µm de alto, con alvéolos de hasta 5–7 µm., a veces irregulares e incompletos.
Clasificación:
Fungi, Ascomycota, Pezizomycotina, Eurotiomycetes, Eurotiomycetidae, Eurotiales, Elaphomycetaceae, Elaphomyces.
Sinonimia:
Elaphomyces persoonii var. minor Tul. Y C. Tul. 1841
Lycoperdastrum persoonii (Vittad.) Kuntze 1891
Phlyctospora persoonii (Vittad.) Corda 185
Hábitat: Fagus sylvatica, Quercus.
Lugar : Gipuzkoa, Navarra.
Época : Diciembre a junio.