Ascocarpo subgloboso a piriforme , de hasta 4 cm, recubierto de una costra de sustrato e hifas miceliales, frágil y caduca, de color inicialmente verdoso y luego pardo-negruzco.
Peridio con superficie lisa o muy finamente papilada, con una corteza exterior delgada de color marrón oscuro, casi negra, y, a menudo, con manchas verdosas persistentes. El interno formado una capa carnosa, inicialmente blanquecina, luego gris y al final marron negruzco.
Gleba blanquecina o grisácea algodonosa en la juventud, negruzca y pulverulenta en la madurez, con hifas de paredes delgadas, Ascos globosos con 8 esporas.
Ascosporas esféricas, finamente asperuladas, de color café hialinas cuando inmaduras a café oscuro a casi negras en la madurez de 32 - 43 (45) micras (ornamentación incluida), Ornamentación de 2-4 micras de altura.
Clasificación:
Fungi, Ascomycota, Pezizomycotina, Eurotiomycetes, Eurotiomycetidae, Eurotiales, Elaphomycetaceae, Elaphomyces.
Sinonimia:
Lycoperdastrum maculatum (Vittad.) Kuntze 1891.
Hábitat :
Fagus sylvatica, Quercus robur.
Lugar : Gipuzkoa, Navarra.
Época : Octubre a abril.