Ascocarpos de hasta 2,5 cm. de tamaño, globosos, deprimidos, irregulares, muy lobulados, con un haz de micelio marrón en la base, el interior es hueco, ligero, generalmente plegado y laberíntico.
Peridio duro, quebradizo, superficie marrón negruzca casi negra, cubierta de pequeñas verrugas, obtusas o aplanadas, poco evidentes. El externo con estructura pseudoparenquimática, constituido por células angulares de paredes gruesas de color marrón rojizo hacia el exterior y el interno prosenquimático, constituido por hifas filamentosas entrelazadas con algunas células angulares intercaladas.
Gleba hueca, formada generalmente por una, a veces 2 o 3, cámaras laberínticas con sección blanca grisácea al corte. Ascos cilíndricos, hialinos, no operculados, de ápice no amiloide, con medidas de 180-250 x 23-35 µm, con 8 ascosporas en disposición uniseriada, con pedúnculo ahusado corto, intercalados con paráfisis hialinos, septados, cilíndricos, de paredes delgadas, con medidas de 4-6 µm de ancho en la parte superior.
Ascosporas hialinas o de color amarillo pálido, elipsoidales, con medidas de 20-29 x 17-25 µm, excluida la ornamentación, Q = 1,2 - 1.4), adornadas con pequeñas verrugas cónicas o troncocónicas, a veces redondeadas en la parte superior, distribuidas bastante uniformemente, de 1-3 µm de altura.
NOTA:
Análisis filogenéticos realizados en 2016, revelaron la existencia de al menos cuatro linajes de esta especie, sin encontrar rasgos morfológicos que pudieran separarlos unos de otros. Los autores consideraron necesario nuevos estudios adicionales para determinar que linaje dentro de el complejo G. verrucosa es el verdadero G. verrucosa. (Alvarado P., Cabero J., Moreno G., Bratek Z., Van Vooren N., Kaounas V., Konstantinidis G., Agnello C., Merényi Z., Smith M., Vizzini A., Trappe J. (2016). Phylogenetic overview of the genus Genea (Pezizales, Ascomycota) with an emphasis on European taxa. Mycologia. 108(2), pp. 441–456. DOI: 10.3852/15-199)
Material secuenciado
17.01.2007, España, C. A. Castilla y León, Burgos, Los Barrios de Bureba, bajo Quercus ilex , F. Sáinz. Herb. PSS.035.001 (ant. 3701), secuencia en Genbank KJ938927.
09.06.2007, España, C. A. Castilla y León, Burgos, Llano de Bureba, bajo Quercus ilex, F. Sáinz. Herb. PSS.035.002 (ant. 3702), secuencia en Genbank KJ938928.
17.07.2007, España, C. A. Castilla y León, Burgos, Tardajos, bajo Quercus ilex, F. Sáinz. Herb. PSS.035.003 (ant. 3703), secuencia en Genbank KJ938929.
24.06.2011, España, C. A. Castilla y León, Burgos, Movilla, bajo Quercus ilex, F. Sáinz. Herb. PSS.035.004 (ant. 3704), secuencia en Genbank KJ938930.
Clasificación:
Fungi, Ascomycota, Pezizomycotina, Pezizomycetes, Pezizomycetidae, Pezizales, Pyronemataceae, Genea.
Sinonimia:
Genea verrucosa var. badia Mattir. 1900.
Genea verrucosa var. fischeri G. Gross 1996.
Genea verrucosa var. hessei G. Gross 1996.
Hábitat :
Quercus faginea, Quercus ilex.
Lugar : Burgos, Navarra.
Época : Enero a julio.